▷ Ácido Alfa Lipoico

Vaya al Contenido

▷ Ácido Alfa Lipoico

Genoxidil España
Publicado de Genoxidil en Genoxidil · Viernes 17 Mar 2023 ·  1:30
Tags: alfalipoico

¿Cuáles son los otros beneficios del ácido alfa lipoico?

Debido a su poder antioxidante natural, el ácido alfa lipoico presenta un gran potencial terapéutico.

Muy estudiado estos últimos años, se utiliza como neuroprotector, especialmente en personas que han tenido una isquemia cerebral, o en sujetos con daños en el cerebro y los tejidos nerviosos.
En Alemania, el ácido alfa lipoico también se utiliza en el tratamiento de las neuropatías.
Caracterizadas por dolores en los pies, las piernas y las manos, estas últimas generalmente se manifiestan en personas que padecen formas severas de diabetes.
Más allá del área neurológico, el ácido alfa lipoico podría asimismo ser de interés para reducir el riesgo de patologías en el hígado, trastornos cardiovasculares o inflamaciones .
Finalmente, el ácido alfa lipoico podría ser un valioso aliado para la desintoxicación del organismo, especialmente en casos de intoxicaciones por metales pesados.

¿Qué es el ácido alfa lipoico? “el antioxidante universal”

El ácido alfa lipoico, también conocido con el nombre de ácido tióctico, no es una vitamina sino una coenzima.

Esto significa que este contribuye a varias reacciones bioquímicas indispensables para el buen funcionamiento del organismo, como la producción de energía por las células.

Desde su descubrimiento en los años 1930, el ácido alfa lipoico ha sido objeto de numerosos trabajos de investigación. Los resultados de estos estudios han evidenciado un potente efecto antioxidante. Por otra parte, algunos investigadores lo han presentado como uno de los antioxidantes más potentes conocidos hasta la fecha.

Su actividad antioxidante es particularmente interesante para combatir el estrés oxidativo y los efectos perjudiciales de los radicales libres, causa del envejecimiento celular.

Además de este efecto protector, el ácido alfa lipoico tiene la particularidad de poder regenerar antioxidantes endógenos; es decir que este permite reforzar la actividad antioxidante en el organismo evitando la destrucción de potentes antioxidantes naturales entre los que se encuentran la vitamina C y la vitamina E.
  1. Alzheimer
  2. Parkinson
  3. Diabetes
  4. Hipertensión
  5. Lupus
  6. Artrosis
  7. Asma
  8. Fibromialgia
  9. Sobrepeso
  10. Osteoporosis
  11. Esclerosis múltiple
  12. Angina de Pecho
  13. Hepatitis
  14. Bronquitis
  15. Migraña
  16. Cancer
  17. Y más..


Todavía no hay reseñas.
0
0
0
0
0
Diseño Web
Distribuidores De NBN Living
Afiliado: 273848 José Gutiérrez
Genoxidil Activa la Proteína Nrf2
Regreso al contenido