▷ La Semilla De Chía Sirve 13 Patologías

Vaya al Contenido

▷ La Semilla De Chía Sirve 13 Patologías

Genoxidil España
Publicado de Genoxidil en Genoxidil · Viernes 17 Mar 2023 ·  5:45
Tags: SEMILLADECHÍA(SalviaHispanica)

SEMILLA DE CHÍA (Salvia Hispanica)

Extracto de Polvo de la semilla de Salvia hispánica (Chía)  INGREDIENTE DE GENOXIDIL
Es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas; es nativa del centro y sur de México, Guatemala y Nicaragua y, junto con el lino (Linum usitatissimum), es una de las especies vegetales con la mayor concentración conocida, de ácido graso omega 3. Se cultiva por ello para aprovechar sus semillas, que se utilizan molidas como alimento.

Es una planta que alcanza hasta 1 m de altura y presenta sus hojas de 4 a 8 cm de largo y 3 a 5 cm de ancho. Las flores son hermafroditas, entre purpúreas y blancas. La planta florece entre julio y agosto en el hemisferio norte; al cabo del verano, las flores dan lugar a un fruto en forma de aqueno indehiscente cuya semilla es rica en mucílago, fécula y aceite; tiene unos 2 mm de largo por 1,5 de ancho, y es ovalada y lustrosa, de color pardo-grisáceo a rojizo.

COMPOSICIÓN BIOQUÍMICA

La Chía contiene un alto valor nutrimental, contiene alrededor de 40% de carbohidratos; de los cuales, 30% es fibra insoluble, 3% es fibra soluble y el resto son almidones esenciales. En un medio acuoso, la semilla queda envuelta
en un copioso polisacárido mucilaginoso. Cuando una cucharada de chía es mezclada con agua y puesta a reposar durante algunos minutos, se formará un gel sólido; tal reacción se debe a la fibra soluble de la semilla.

Algunos investigadores suponen que tal fenómeno sucede también en el estómago cuando se ingieren alimentos que contienen este tipo de gomas.

El gel formado en el estómago se convierte en una barrera física para la digestión enzimática rápida de algunos carbohidratos, impidiendo su transformación en azúcares sencillos y modulando el metabolismo de estos compuestos en beneficio, por ejemplo, de los diabéticos. Por otro lado, la fibra dietética de la chía tiene un efecto favorable durante el transporte del bolo fecal, previniendo así la obesidad y diversas enfermedades del tracto digestivo.

Estas propiedades hidrofílicas de la fibra soluble de la semilla de chía, que posibilitan que la semilla absorba agua hasta doce veces su propio peso, permiten que, una vez consumida, el organismo prolongue su estado de hidratación, retenga humedad y se regulen más eficientemente los fluidos corporales, la absorción de nutrientes y, consecuentemente, el balance electrolítico.
La semilla de chía contiene: proteínas, calcio, boro (mineral que ayuda a fijar el calcio de los huesos), potasio, hierro, ácidos grasos como omega 3, antioxidantes y también oligoelementos tales como el magnesio, manganeso,
cobre, zinc y vitaminas como la niacina entre otras.

La mayor parte del componente de carbohidratos de la semilla de chía es de fibra. Las semillas de chía contienen 34,4 g de fibra en 100 de chía, o bien, para 100 g de fibra se precisan 290 de chía.
En comparación con otros alimentos tiene dos veces más proteína que cualquier semilla, cinco veces más calcio que la leche entera, dos veces la cantidad de potasio en los plátanos, tres veces más antioxidantes que los arándanos, TRES VECES MÁS HIERRO QUE LAS ESPINACAS y SIETE VECES MÁS OMEGA 3 QUE EL SALMÓN.

La composición nutricional de la semilla de chía es:

Un 20 % de proteína,
Un 40 % de fibra alimentaria (5 % fibra soluble de muy alto peso molecular) y
Un 34 % de aceite; sobre el 64 % del aceite son ácidos grasos omega.

Semillas de chia contraindicaciones

  • No hay evidencia hasta la fecha de que el consumo de las semillas de chía tenga efectos adversos o interacciones con fármacos.

chia propiedades


¿Se puede tomar chía de noche? - ¿Es bueno si o no?

Como ya hemos adelantado, las semillas de chía se utilizan como un comestible básico en la alimentación y como ingrediente para diferentes remedios naturales debido a su riqueza nutricional, especialmente en ácidos grasos. Sin embargo, si estás pensando en incluir la chía en tu dieta, es normal que te preguntes cuándo es mejor consumirla. Entre dichas cuestiones nos encontramos con la pregunta: ¿Tomar chía de noche es bueno?

La respuesta es que sí, se puede tomar chía antes de dormir o incluso durante la cena. De hecho, las semillas de chía pueden ofrecer los siguientes beneficios si se toman durante la noche:

Las semillas de chía cuentan con un buen aporte de sustancias antioxidantes, las cuales son más fáciles de absorber cuando dormimos (es decir, por la noche).
Si estás realizando una dieta para perder peso, también te beneficiará tomarlas por la noche: por un lado te aportarán un efecto saciante que te ayudará a calmar el hambre antes de irte a dormir. Por otro lado, su aporte en algunos minerales te ayudarán a evitar la falta de energía durante este tipo de dietas.
Otro beneficio de tomar chía antes de dormir es que te ayudará a regular tu tránsito intestinal y a evitar problemas como el estreñimiento.
Por último, tomar chía de noche es bueno, ya que su poder antiinflamatorio te ayudará a aliviar la tensión muscular y, por tanto, a tener un sueño más reparador.

Propiedades de la chía

Ya hemos visto que la chía no solo se puede tomar antes ir a dormir, sino que además te ofrece algunos beneficios durante la noche. Sin embargo, las semillas de chía son un alimento que puedes incluir en cualquier momento del día, ya que además de ser rica en ácidos grasos omega 3, también está compuesta por otros nutrientes como fibra soluble (o mucílagos), proteínas, vitaminas (A, B, C y E), minerales (calcio, magnesio y zinc), ácidos y flavonoides. Debido a ello, la chía cuenta con las siguientes propiedades para la salud:

Propiedades cardiovasculares: su riqueza en ácidos grasos y antioxidantes mejoran la salud de nuestro corazón y de las paredes de los vasos sanguíneos. Además, su riqueza en fibra reduce los niveles de colesterol y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.
Propiedades digestivas: su alto contenido en mucílagos mejora la flora intestinal y previene algunos problemas gastrointestinales como el estreñimiento, la diarrea y la acidez estomacal. Esto se debe al gel que forma al entrar en el estómago. Si quieres descubrir cómo mejorar la digestión, no te pierdas este otro artículo de unCOMO.
Propiedades hepáticas: su riqueza en ácidos grasos y fibra soluble ayudan a eliminar la acumulación de grasas y toxinas para evitar que se formen sustancias tóxicas que perjudiquen al hígado y al intestino. Además, debido a estos nutrientes, la chía es un remedio útil para los casos de hígado graso.
Propiedades hipoglucémicas: de nuevo por su aporte en omega 3 y en fibra soluble, la chía forma un gel que detiene los azúcares de las comidas provocando una absorción más lenta. De esta manera, previene algunos problemas por el exceso de azúcar como la mala circulación y el pie diabético.
Propiedades respiratorias: su aporte en mucílagos consiguen suavizar la garganta aliviando así algunos síntomas como la tos que suele estar presente en los resfriados comunes.
Propiedades de la chía para adelgazar
Además de los anteriores beneficios, las semillas de chía son un complemento perfecto para las dietas hipocalóricas (siempre y cuando se acompañe de ejercicio y buena alimentación), ya que cuenta con las siguientes propiedades para adelgazar:

Propiedades quemagrasas: debido a su riqueza en proteínas y otros nutrientes, la chía ayuda a acelerar nuestro metabolismo para así aumentar la eliminación de grasas acumuladas en diferentes partes de nuestro cuerpo.
Propiedades saciantes: como indicábamos en el apartado anterior, el contenido en mucílagos de estas semillas le otorgan un potente efecto saciante que reduce nuestro apetito y por tanto, nos ayuda a comer menos.
Propiedades antioxidantes: su contenido en flavonoides previenen que las grasas vuelvan a formarse y acumularse en el organismo. Además, estas propiedades ayudan a evitar otros problemas que suelen surgir a raíz de aumentar de peso como la celulitis y la piel de naranja.


Todavía no hay reseñas.
0
0
0
0
0
Diseño Web
Distribuidores De NBN Living
Afiliado: 273848 José Gutiérrez
Genoxidil Activa la Proteína Nrf2
Regreso al contenido